viernes, 12 de junio de 2009

UNA VISIÓN CIENTÍFICA REVOLUCIONARIA

Por:
S. ALDO CHARRIS PINO
LENIN COBA GONZÁLES
SIVER IGLESIAS.


En el marco de una concepción investigativa con perspectivas hacia una teoría de revoluciones científicas. Este trabajo se ajusta de forma paralela a todos los parámetros propuestos desde una mirada teórica ideada por Thomas S. Kuhn, quien estableció que la ciencia normal no es más que una concepción acumulativa del desarrollo científico, que no va más allá de avances simples en los que solo se añaden algunas unidades generales, conservándose idénticas todas las demás partes del proceso de desarrollo científico. Para Kuhn la ciencia normal se establece al aplicar las operaciones de retoque al desarrollo científico. Por otro lado, entre todos los objetivos de la ciencia normal no existe ninguno que plantee nuevos tipos de fenómenos, por lo tanto la investigación desde la ciencia normal se orienta hacia la articulación de los fenómenos y teorías ya suministradas por el paradigma, las áreas investigadas por la ciencia normal son minúsculas, no obstante, son esenciales para el desarrollo de la ciencia ya que al centrar la atención en un rango pequeño de problemas relativamente recónditos, los científicos se verán obligados por el paradigma a estudiar la naturaleza de manera más detallada y profunda, lo cual sería inconcebible al hacerlo de otro manera. Pero de esto se hablará más adelante, por lo pronto se tocará el tema de los paradigmas según la concepción de Kuhn, estos son una especie de modelo o patrón científico que ha sido aceptado de acuerdo con las condiciones en las que se articulen y especifiquen constantemente evidenciando novedad y rigurosidad a tal punto que esa aceptabilidad siente precedentes. Los paradigmas alcanzan su posición en el momento en el que consiguen más éxitos que sus contrincantes a la hora de resolver algunos problemas. Pero el éxito de un paradigma en sus inicios es solo una promesa de éxito que se detecta en ejemplos seleccionados e incompletos. Es entonces cuando entra la ciencia normal y actualiza estas promesas, actualización que se logra extendiendo el conocimiento de los hechos que el paradigma exhibe como especialmente reveladores, aumentando la medida en que esos hechos encajan con las predicciones del paradigma (predicciones teóricas), de manera que el paradigma se ve también articulado con la teoría al momento de aplicársele el proceso de actualización hecha por la ciencia normal.

Kuhn plantea que la ciencia normal completa y perfila el campo de la investigación por medio de la articulación de las teorías y del mismo paradigma; esto quiere decir, que la ciencia normal propicia la unión entre los hechos y las predicciones que arroja la teoría, con esto el científico que hace ciencia normal está obligado a explicar la naturaleza de las cosas por medio de la observación y la experimentación al mismo tiempo que compara los hechos con las predicciones de la teoría de su paradigma. La labor del científico debe estar tan ajustada a la naturaleza que es imprescindible resolver toda clase de ambigüedades y problemas que surjan durante la investigación. Sin embargo, no siempre todos los problemas de la investigación son esperados como tales, sino que surgen de manera extraordinaria e inesperada, es decir, que no concuerdan con los presupuestos que se tiene para la investigación y se presentan como problemas aleatorios o fortuitos. Estos problemas Kuhn los ha llamado Enigmas. Un enigma puede tener una solución, varias o ninguna y el investigador profesional debe poner a prueba sus conocimientos su ingenio para resolverlo. Kuhn plantea que los paradigmas deben capacitar a la comunidad científica para la solución de estos enigmas abarcando un compromiso que genere una serie de reglas que contribuyan a ordenar el mundo, entonces el paradigma genera estas reglas y aquí es cuando la ciencia entra en un estado de crisis y estas reglas son las que pueden brindar un poco de seguridad al momento en el que se presenta una inseguridad creciente en el paradigma. Kuhn habla acerca los hechos y los denomina Factum, refiriéndose a éstos como experimentos y observaciones comprobables que estimulan una extensión del conocimiento, con ello los científicos informan acerca de los resultados de sus investigaciones corrientes.
Por otro lado, Kuhn sugiere que los resultados obtenidos mediante la investigación normal son significativos ya que incentivan el aumento y la efectividad de una forma óptima, mediante la aplicación de los paradigmas. El resultado ayuda como un adelanto al investigador, por ende, resolver un problema es hallar lo que se prevé de un modo nuevo.

Por último, se plantearán los tres tipos de núcleos o focos normales de investigación científica fáctica:

En primer lugar, están las clases de hechos que, según ha mostrado el paradigma, son especialmente reveladores de la naturaleza de las cosas. Este foco de investigación científica normal ha alcanzado gran reputación no por la novedad de sus descubrimientos, sino por la precisión, confiabilidad y amplitud de los métodos que se han desarrollado para determinar de nuevo un tipo de hecho previamente conocido, esto quiere decir, que los diferentes aportes científicos del pasado han sido ampliados de manera más precisa y confiable por científicos contemporáneos que han puesto en desarrollo a la ciencia a través de la extensión metódica de los aportes hechos por científicos del ayer. Un ejemplo de esto se ha dado en el campo de la astronomía y las aportaciones contemporáneas que se le ha incluido como: la posición y magnitud estelar, los periodos de eclipses de las binarias y los planetas; en el campo de la física, los pesos específicos y la comprensibilidad de los materiales, la longitudes de onda y las intensidades espectrales, entre otros. En segunda instancia está el foco que trata de la diferentes predicciones extraídas de la teorías paradigmática. Consta del trabajo empírico emprendido para articular la teoría paradigmática, resolviendo algunas de sus ambigüedades residuales y permitiendo la resolución de problemas sobre las que anteriormente se había limitado a llamar la atención. Un ejemplo que se evidencia en este foco de investigación fáctica serian los experimentos de Boyle que no habían sido concebibles hasta que se interpretó el aire como un fluido elástico al que se podrían aplicar todos los conceptos elaborados en la hidrostática. El tercer y último foco se ocupa más de los aspectos cualitativos de la regularidad de la naturaleza que de los cuantitativos, se precisa entonces experimentos para elegir una de las maneras alternativas de emplear al paradigma en la nueva área de interés. El ejemplo que esclarece este foco es el relacionado con las aplicaciones paradigmáticas de la teoría calórica que versaban sobre el calentamiento y el enfriamiento por mezclas y por cambio de estado. Sin embargo el calor se podía ceder o absorber de muchas maneras, como por ejemplo por combinación química, por fricción y por comprensión o abstracción de gas, y a cada uno de estos otros fenómenos de la teoría podía aplicarse de diversos modos. En conclusión, estos focos de investigación fáctica caracterizan a la ciencia normal, dándole categoría a nivel de comprobación, observaciones y aplicación de teorías, es decir, hechos que se articulan mediante la actualización de promesas propuestas por la teoría articulándose en los paradigmas.


Tomado de Thomas Kuhn. The Structure of Scientific Revolutions.

domingo, 26 de abril de 2009

Influencia romana en la península Ibérica

Por: S. Aldo Charris Pino.
Lic. Humanidades y Lengua Castellana


Es de saberse que Roma fue uno de los imperios más grandes y de los cuales, más aportes dio a la humanidad en los contextos sociales, históricos y culturales. Gracias a su influencia que se ve reflejada en muchas áreas, la civilización romana contribuyó enormemente a construir la sociedad que somos hoy.
Sin duda alguna, la llegada de los romanos a la península no fue la excepción en contribuciones, en el agro, la religión, organización militar y civil etc. No obstante, más que todos los aportes a los ámbitos ya mencionados, el aporte lingüístico fue trascendental para ser de América latina lo que es hoy en multiplicidad léxica y dialectal, por ende el nombre que recibe esta parte del Nuevo Mundo.
Cabe aclarar que la lengua latina fue impuesta por los romanos aunque no fue un proceso agresivo o forzado, según plantea el segundo capítulo del libro “Historia de la lengua española” del autor Rafael Lapesa que se titula “La Lengua Latina En Hispania”, gracias a las circunstancias que se dieron entre ellas, la superioridad cultural y el latín como herramienta de expresión y comunicación común en todo el imperio. Los habitantes colonizados vieron rápidamente las ventajas de hablar la misma lengua que los invasores puesto que de ese modo podían tener un acceso más eficaz a las nuevas leyes y estructuras culturales impuestas por la metrópoli. A su vez, este periodo de asimilación lingüística fue largo en el cual se dio un proceso de bilingüismo que partió de las clases sociales dónde, las hablas nativas se presentaban en contextos familiares para luego darse completamente la latinización.
Al caracterizar el latín nos referimos a una lengua indoeuropea, la cual se distingue por su claridad y exactitud, la cual posee una tendencia a la síntesis o decir mucho con pocas palabras. El latín no es rígido y de flexión pobre. Fonéticamente hubo un proceso de exterminio de casi todos los diptongos.
El latín adquiere cierta armonía y donaire gracias al roce con la estética literaria helénica, por lo cual se considera que gracias a dicha grafía estilística se conserva de forma refinada. La llegada del latín a iberia, contribuyó mucho en la parte literaria de esta zona ya que algunos escritores y retóricos mostraron su estilo en las letras durante la dominación romana logrando así que éste perdurara hasta nuestro tiempo.
No hay duda que el griego posee contacto con el latín por medio del acercamiento geográfico, muestra de ello se devela en las ciudades griegas que limitaban con el sur de Italia. Puesta en escena de lo anterior llega a notarse en la apertura del mundo literario latino debido a la imitación y traducción de obras griegas logradas a través de Livio Andrónico.
Algunos substratos de palabras que reciben influencia del latín son ejemplificados a continuación:
Actividades artísticas: mathematica, poesis, philosofía.
Danza y deporte: chorus, athleta.
Enseñanza superior: paedagogus, schola.
Nombres de plantas: origanum.
Costumbres, utensilios y vivienda: balneum (baño), apotheca (bodega), ampora (ánfora).
Instrumentos musicales: symphonia, cithara (cítara).
Al igual que estas muestras, en el latín vulgar se dieron nuevos helenismos durante la dominación románica:
Sufijo verbal -izein, adoptado en el latín tardío -izare, que en el español puede mostrarse de dos formas, la erudita -izar (caracterizar, materializar) y la forma popular -ear (guapear, pelear).
En el griego, algunos fonemas considerados como extraños para el latín, fueron reemplazados por los sonidos más parecidos. Ejemplo:
En el latín arcaico se utilizaba la oclusiva sorda [k], posteriormente, en el latín vulgar se transformó en velar sorda [g] en vez de [c].

El aumento de la helenización se dio mayoritariamente en las clases altas donde predominaba la pronunciación griega con mayor constancia lo cual se extendió al periodo clásico hasta el latín vulgar. Ya en la época del latín vulgar la Y se transformó a i, del mismo modo, Ph pasó a F, Th y Ch a T y C respectivamente.

El cristianismo nace como necesidad de unificación. A través de la comunicación, el cristianismo plantó sus bases y su doctrina espiritual de igualdad humana, para ello utilizó el latín, lo que ayudó a la efectiva expansión por toda la península, incluso algunas formas latinas descubiertas en el vasco se dan en consecuencia al cristianismo. Sin embargo se debe resaltar con gran relevancia el aporte griego a las letras cristianas. En griego fueron escritos la mayoría de libros del nuevo testamento y por su expansión por el oriente europeo fue fundamental en la predicación.

Encierra una distinción especial la influencia helénica en el latín, ya que a través de la conquista romana a Grecia, el imperio adquiere ese rotulo de civilización superior al emparentarse con la sociedad griega, desarrollando así múltiples facetas tanto culturales como artísticas o lo que es llamado espíritu superior. Debido a que dichas culturas le dan una significación especial a las artes y a los estilos de la oratoria y la escritura, es eso lo que carga la lengua latina con ese matíz de belleza y el rotulo de grandeza y donaire.

Finalmente, un punto que cabe destacar es la influencia del cristianismo. Se notó inicialmente que la mitología romana tuvo gran acogida a su llegada a la península, asimismo sucedió con el cristianismo que fue de trascendencia clave para que a través del mensaje religioso se lograra latinizar regiones o provincias que eran casi imposibles por acceso o por resistencia tal es el caso de los vascos, los cuales de una u otra forma a través de la expansión cristiana lograron asimilar uno que otro latinismo, por consiguiente, la efectividad del cristianismo como eje de esparcimiento de la lengua latina queda verazmente comprobada.

sábado, 4 de abril de 2009

Antecedentes históricos de las lenguas prerromanas en la península ibérica

Por:
S. Aldo Charris Pino.
Lic. Humanidades y Lengua Castellana


En el estudio de la historia de la lengua española, es imprescindible pasar por alto la influencia de las lenguas aborígenes prerromanas y su relación con el latín que, como es sabido dio como origen a las lenguas romances entre ellas el español. No obstante, existe un panorama algo confuso en cuanto a investigaciones ya que, se parte de datos indeterminados con el fin de de construir una teoría que precise los rasgos evidenciados en la lengua. Por ende, es importante resaltar los substratos que se presentan en las leguas surgidas del latín, más precisamente el español; entonces la preocupación desde el punto de vista histórico radica en decretar que rasgos establecen una determinada influencia, es decir, el aporte brindado por una lengua prerromana. Un texto que nos da luces en cuanto a esta temática es el primer capítulo del libro “Historia de la lengua española” del autor Rafael Lapesa que se titula “Lenguas prerromana”.

Es factible afirmar que la base del idioma español es el latín vulgar, que surge de la raíz latina extendida por toda la península a la llegada de las invasiones romanas y que de uno u otro modo desplazo las lenguas ibéricas a excepción del vasco, aunque, como se había manifestado con antelación la variedad de las lenguas prerromanas llegaron a jugar un papel importantes y a su vez, a tener incidencia directa sobre las lenguas que predominaron en la península.

Antes que los romanos llegaran a la península ibérica, ésta se hallaba poblada por diversos pueblos asentados a lo largo de todo el territorio, entre ellos encontramos a los iberos, que se plantea son de naturaleza africana y los ubicados sobre los montes Pirineos y que tenían una lengua el común, el vascuence. Mas al sur se ubicaban otros nativos que por ser costeros, se relacionaban económicamente con los navegantes griegos y fenicios. Sin duda alguna esto produjo un hecho lingüístico interesante, donde la variedad de lenguas que se relacionaba adoptaban rasgos característicos mutuamente. Junto a estos pueblos de otros territorios (griegos, fenicios) se les suman las invasiones de aquellos que provenían del centro y el norte del continente europeo como los visigodos, los celtas y porqué no, los vikingos que, según investigaciones realizadas, algunos llegaron a establecerse en la parte que hoy corresponde a los límites entre España y Francia. Alrededor de estos eventos históricos y lingüísticos no podemos omitir la atribución del vasco, el cual, no se conocen sus orígenes pero se barajan varias hipótesis. Al vasco se le debe un poderoso crédito a nivel fonético en la conformación del español, una de ellas consiste en la imposibilidad de pronunciar una [f] al inicio de palabra, muchas palabras del latín empezaban por este fonema, gracias al vasco este fonema fue cambiado por una aspiración [h] y que a través del tiempo se perdió. En fin, del substrato vasco se desprenden elementos que luego serán característicos de la lengua española, entre los cuales se destacan los de tipo morfológico, que de manera similar al substrato celta, contribuyeron en la conservación de algunos sufijos derivativos, tanto en el español como en el portugués.

Otro pueblo de influencia importante y de corte difinitorio es el árabe, que mediante las invasiones a causa de conflictos religiosos, su asentamiento en la península fue prolongado, lo que conllevo a una especie de mezcla en la cultura y que claramente se evidencio a la llegada del latín, donde como se mencionó, la presencia del arábigo fue definitiva.

La hibridación cultural desarrollada a lo largo de la historia en la península ibérica es la causa más importante para la consolidación del español como lengua de la península. Se puede decir que la base de la herencia trasmitida por esa mezcla de culturas es lingüística, porque de cada una se adoptaron rasgos o elementos correspondientes a las leguas de cada grupo, en consecuente la variedad de lenguas que chocaron una a una en la península determinan el origen del español. No cabe duda que cada cultura hizo su aporte para consolidarla, pero como se dijo anteriormente, existen datos turbios, entonces se debe manejar la posibilidad de manejar otras hipótesis que se acerquen y contribuyan a una teoría precisa y satisfactoria que logres esclarecer los lunares de las investigaciones hasta hoy realizadas.
Así como loes celtas, los ligures que navegaban las costas francesas, ilirios y otros pueblos protogermanos llegaron a la península en busca de ¿qué?, no se ha establecido, sólo se hace alusión a las invasiones o inmigraciones; entonces, es factible realizar conjeturas sobre otros grupos que, según antecedentes históricos pueden llegar a tener incidencia en ese encuentro cultural presentado en la península ibérica. Muestra de ello corresponde al pueblo istro, que habitaba los Balcanes en el sector de lo que hoy corresponde a Croacia, se ha llegado a manifestar, según investigaciones geográficas e históricas que algunos miembros de este pueblo emprendieron un viaje a mediados del año 112a.C. en busca de mejores tierras para cultivar y alimentar a sus animales ya que eran netamente agricultores. Se dirigieron hacia el oeste del continente hasta llegar a asentarse en los límites entre España y Francia, es decir los pirineos, en predios de lo que hoy se conoce como Andorra. De tal manera que podría manejarse la sospecha que el vasco tiene cierta génesis de la lengua de los istros, mientras se hacen las investigaciones oportunas que corroboren esta teoría, se puede seguir teniendo en cuenta.
De acuerdo a las relaciones entre España y América, existe cierta analogía en cuanto al proceso histórico de la lengua, en la península ibérica, la mezcolanza de grupos aborígenes de toda Europa, su influencia sobre los iberos y la imposición del latín dio como origen a las lenguas romances. En América se da un caso similar, las lenguas indígenas de los pueblos precolombinos que habitaban el continente llegaron a hibridarse en cierto momento de la historia. Al darse el periodo de la conquista se les impone el español como lengua y la llegada de los negros esclavos de África, trae como consecuencia una nueva lengua que también se liga con la de los indígenas y produce una alta gama de formas de habla en el español que impusieron los conquistadores, he allí la diversidad dialectal de los países de habla hispana a lo largo del nuevo continente.
Detallando aun mas las relaciones entre los procesos históricos entre América y la península ibérica encontramos particularidad en la resistencia. El vasco fue la lengua que más resistió los advenimientos culturales durante la época, caso similar se ve en América, donde algunos pueblos indígenas mostraron resistencia ante la imposición del español y conservaron sus rasgos lingüísticos autóctonos, ejemplo de ello, los kogui en la sierra nevada de Santa Marta y de manera mas llamativa se pueden encontrar los guaraníes en Paraguay dónde casi el 90% de la población del país maneja el idioma español y el indígena.

Finalmente cabe resaltar que todo ese proceso histórico indirectamente originó un aporte lingüístico importante a nivel global, ya que se consolidó el español como lengua de la península, la lengua de mayor difusión en el mundo y la que posee mayor variedad dialectal.

domingo, 22 de marzo de 2009

EL CONOCIMIENTO ES UNA CUESTIÓN COMPLEJA.

Por:
Aldo S. Charris Pino.
Lic. en Humanidades y Lengua castellana, Universidad del Atlántico.


El pasado 27 de febrero de 2009, se llevó a cabo en el auditorio de Bellas Artes, la conferencia “Epistemología y pensamiento complejo en educación”, Por parte de la docente e investigadora argentina Dra. Denise Najmanovich; en la cual se tocaron temas acerca del desarrollo del conocimiento tanto en alumnos como en la parte docente y la complejidad que acarrea este proceso.

Inicialmente se parte de una concepción de la conferencista y que puede resumirse en una frase: Metamorfosis del Conocimiento. Aquí, básicamente, se indica el vuelco total que debe tener el avance del conocimiento influyendo, en gran parte, la modernidad y las nuevas tendencias que surgen en cuanto a educación y a la dirección de los procesos de desarrollo cognoscitivo en el espacio educativo. Modernidad, en el sentido como ella lo erige, de una modernidad líquida que rompa las limitaciones existente entre el acceso del conocimiento y el cómo producirlo y a través de que estrategias el docente pueda echar mano para ponerlo en circulación, en una sociedad que necesita una rotación en la forma de conocer.

Algo fundamental y al cual se debe dar suma importancia, es la incursión en las nuevas tecnologías, las cuales son necesarias en la creación-producción de conocimientos pero que a la ves no constituye todo el “paquete”, ya que estamos a expensas de la mala instrucción y de el uso inadecuado que se le da a esta herramienta, que en si no forja pensamiento complejo pero, sí es soporte de ayuda para fomentarlo.
El pensamiento complejo necesita del procesamiento de información para formarse, es una dinámica que contrarresta la estática de los modelos metodológicos y en cambio busca juntar, combinar, articular, los saberes concretos y las nuevas ideas. El pensamiento complejo quiere que el saber dé otra perspectiva a la concepción del mundo, que no se haga un conocimiento que siga las riendas de una modernidad absolutista que compartimentaliza el saber sino que, transforme ese proceso integrando en un solo sistema las contradicciones y las relaciones, modulándolas hasta tal punto que haya fundamento en el desarrollo de éste.

Finalmente, la idea de epistemología de la complejidad (Morin), propone una reestructuración radical en el pensamiento y educación actual, teniendo como prioridad alcanzar y acoplar aquellos saberes que de una u otra forma se encuentran dispersos. La idea de pensamiento complejo debe evitar más que todo la separación del conocimiento y en su lugar, organizarlo, mezclando profundamente el orden y el desorden, de modo que surja un pensamiento diversificado y reflexivo que permita codificar la información que el mundo proporciona para poder transformar fundamentalmente nuestro modo de pensar, percibir y valorar la realidad estampada por la globalización y la interconexión de pensamientos, fenómenos, sucesos y acontecimientos donde los contextos físicos, biológicos, lingüísticos, psicológicos, antropológicos, sociales y económicos son recíprocamente interdependientes.

miércoles, 14 de enero de 2009

Psicodinámicas de la oralidad

En el estudio de una cultura de oralidad primaria no se puede pasar por alto el tema de la psicodinámica, desde el punto de vista que, la palabra producida a partir de un accionar o un suceso posee “dinamismo”, ya que ésta se origina dentro de cualquier individuo.
A diferencia de nuestra sociedad, la tecnología empieza a crear un tipo de dependencia a la escritura, en el cual se ha perdido ese dinamismo que poseen las culturas orales primarias, porque se la ha dado primor a la grafía, siendo esta letra muerta, por encima de la palabra oral generada a partir de un suceso inmediatamente real.


La base que trata de plantearnos el documento esta fundamentada en la concesión que tenga del mundo, de la realidad palpable a diario y que de una u otra forma influye en la transmisión oral de las culturas primarias; en si se quiere llegar al punto que una cultura oral primaria, digamos que, representa o busca significado en lo que conoce, es decir que el campo semántico de las palabras empieza a ser tejido a partir del accionar con el medio.

Un punto importante al cual se de debe hacer referencia es la forma como una cultura de oralidad primaria preserva el conocimiento. A través de dos formas una cultura puede transmitir organizadamente cada saber, la primera es la Mnemotécnica, que consiste en una serie de repeticiones intensamente rítmicas y equilibradas; la segunda son las formulas las cuales se basan en lo que conocemos como refranes o adagios. De esta forma, las culturas de oralidad primaria pueden, en cualquier momento evocar expresiones que permitan a través del pensamiento, transmitir cualquier tipo de conocimiento.

Las anteriormente mencionadas características del pensamiento de una cultura oral primaria dan paso a otras características que se enlazan una a una para complementarse y dar sentido al nivel oral para que éste se diferencie de la grafía. Cada una de las características de pensamiento y expresiones de condición oral están marcadas por una cualidad diferente, una por la redundancia y la repetición, otra por el uso de epítetos o adjetivos calificativos, la que conserva las formas de transmisión de una cultura etc. En fin muchas características podemos mencionar, pero lo importante no es la variedad sino la finalidad de éstas, que cada cultura oral primaria pueda utilizarlas para conservar o preservar las enseñanzas de manera que al transmitirlas lo pueda hacer de forma organizada tal cual como lo hace un libro para una sociedad como la nuestra.

S. Aldo Charris Pino.

martes, 13 de enero de 2009

La edad adulta tardía, la etapa final.

Los 65 años es el punto de inicio de la edad adulta tardía, la última etapa de la vida, etapa de la ancianidad, aunque en esta fase o incluso en edades como los 70 u 80 años muchos adultos no actúan ni se comportan como “viejos”.
En este periodo, las diferencias tanto individuales como sociales son más pronunciadas. La mayoría de los ancianos gozan de de buena salud física y mental, pero a decir verdad los adultos mayores son quienes poseen mayores quebrantos de salud y discontinuidad en sus procesos mentales. Aquellos que mantienen actividad física pueden defenderse por si mismas e incluso aumentar su competencia. El funcionamiento físico y cognitivo tienen efectos psicológicos que determinan el estado emocional de los ancianos y la posibilidad de ser o no dependientes.
La vejez en la actualidad está marcada por rasgos sociales que tienen sus repercusiones y condicionan la forma de vida en el adulto mayor, por ejemplo, en Japón la vejez es señal de estatus, de superioridad y sabiduría; en cambio en Estados Unidos, el envejecimiento es algo indeseable.
Sin duda estos estereotipos negativos son un daño potencial para el adulto mayor. Un médico que no habla de temas de sexualidad con un paciente de 75 años que sufre problemas del corazón puede negar a éste una fuente importante de autorrealización. Por otro lado, los estereotipos positivos, retratan la vejez como una edad dorada de paz y relajamiento o una segunda niñez libre de preocupaciones que transcurre en una mesa de dominó, una hora del té con amistades etc.
En el presente están ganando terreno los esfuerzos por suprimir el eterismo o prejuicios y discriminación por los ancianos gracias al creciente grupo de adultos saludables y activos. Pero más allá de todo, hay que tener en cuenta y mirar objetivamente, que la edad adulta tardía no es ni el momento culminante de la vida ni lo contrario, sino como un periodo normal del ciclo vital con sus propios desafíos y oportunidades al igual que las otras fases.

En la edad adulta tardía existen dos componentes, el envejecimiento primario, un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que comienza muy temprano en la vida y continúa en el transcurso de ésta. El envejecimiento secundario es el resultado de enfermedades, del abuso y del desuso, factores que las personas pueden controlar y evitar con frecuencia. Hoy en día, los científicos sociales especialistas en el estudio del envejecimiento se refieren a tres grupos de adultos mayores: “viejo joven”, “viejo viejo” y “viejo de edad avanzada”. Cronológicamente el viejo joven está entre los 65 y 74 años, generalmente es activo, vital y vigoroso; el viejo viejo está entre los 75 y 84 años y el viejo de edad avanzada está en los 85 años y más, particularmente son éstos quienes en cierto punto tienen mayores complicaciones y “achaques”.


Al hablar de edad adulta tardía no se puede dejar de lado el desarrollo físico del adulto mayor. Inicialmente está la parte de longevidad y envejecimiento. En cuanto a cuantos años viviremos implica dos conceptos diferentes: la expectativa de vida o edad estadísticamente probable de vida de una persona según época y lugar de nacimiento y dado su actual estado de salud, longevidad hace alusión a cuantos años en realidad vive una persona. En cuanto al por que envejecer, surge un tema relacionado con la edad adulta tardía, la búsqueda del elixir de la vida o la fuente de la eterna juventud, esto demuestra la preocupación que existe alrededor de la duración de la vida y su calidad.
Actualmente la mayoría de las personas pueden tener la esperanza de llegar a viejos, incluso a una vejez avanzada. A nivel general, en el mundo, la expectativa de vida media se ha elevado en un 37%. Hoy en día la vida dura más debido a la reducción drástica de la mortalidad durante la infancia y la niñez.
Las expectativas de vida pueden tener una variación amplia por las diferencias regionales y étnicas, por ejemplo, en África central, un niño nacido en este año estaría cercano a vivir de 49 a 50 años, en cambio en Finlandia, en el mismo año, la expectativa de vida del niño realmente estaría en unos 82 a 84 años. Una diferencia abrupta, pero todo es dado por la condiciones sociales, económicas y culturales de los lugares; el niño nacido en África no contará con los mismos recursos o la misma calidad de vida y educación que posee el finlandés por estar ubicado en un continente súper desarrollado como el europeo.
No obstante estas diferencias no solo se dan a nivel regional, sino también por géneros, las mujeres tienen mayor longevidad que los hombres, las mujeres viven hasta cinco años más que los varones. La mayor supervivencia en las mujeres se ha atribuido a diferentes factores: la tendencia a cuidar de sí mismas y buscar asistencia médica, etc. Los hombres tienen mayor probabilidad de morir en la infancia; los varones adolescentes y hombres jóvenes tienen mayor probabilidad de morir a causa de sida o accidentes, los hombres de edad media o los ancianos tienen más probabilidad que las mujeres de morir a causa de enfermedades cardiovasculares u otras.
En fin las mujeres ancianas tienen más probabilidad de que los hombres ancianos de enviudar, permanecer sin casarse, tener más años de salud deficiente y menos años de vida activa y dependiente.

El desarrollo cognitivo o el procesamiento de la información, es un componente que sufre muchas variaciones en la edad adulta tardía y que de una u otra forma de ve mas afectado que el componente físico.
¿Disminuye la inteligencia en la edad adulta tardía? La respuesta depende de que habilidades se miden y como se hace.
Varios factores físicos y psicológicos pueden influir en el puntaje de sus pruebas y conducir a subestimar su inteligencia. Los ancianos, como los mas jóvenes, dan lo mejor de si mismos cuando están físicamente bien y bien descansados.
Se cree que el principal contribuyente en cambios en las habilidades cognitivas y en la eficiencia de procesamiento de información sea la disminución general del funcionamiento del sistema nervioso central, medida por el tiempo de reacción, lo cual puede afectar el desempeño en pruebas de inteligencia, especialmente en las que tienen un tiempo prefijo, y puede interferir la capacidad de aprender y recordar.
Cuando las personas envejecen, la capacidad para vivir independientemente es una importante prueba de competencia cognitiva, medida por siete actividades instrumentales de la vida diaria: manejo de las finanzas, compras para necesidades, empleo del teléfono, consecución de transporte, preparación de alimentos, toma de medicamentos y mantenimiento del hogar.

La mala memoria se considera signo de envejecimiento. Al igual que otras habilidades cognitivas, el funcionamiento de la memoria de los ancianos varía mucho.

Memoria a corto plazo: los investigadores evalúan la memoria a corto plazo pidiendo a una persona que repita una secuencia de números, ya sea en el orden presentado o en el orden inverso.
*Memoria sensorial: la repetición inmediata en el mismo orden
*Memoria de trabajo: la repetición inversa.

Memoria largo plazo: los investigadores dividen la memoria a largo plazo en tres grandes componentes:
*Memoria episódica: ¿recuerda que desayunó esta mañana?
*Memoria semántica: mantiene almacenado el conocimiento de los hechos históricos, localizaciones geográficas, costumbres sociales, significado de palabras y así sucesivamente. Ésta no depende de recordar donde y cuando se aprendió.
*Memoria procedimental: incluye habilidades, hábitos y manera de hacer cosas que pueden recordarse sin esfuerzo consciente.

Los investigadores han formulado varias hipótesis del Por qué declinan algunos aspectos de la memoria. Un enfoque destaca problemas con los tres pasos requeridos para procesar información en la memoria: codificación, almacenamiento y recuperación.
En general, los ancianos parecen menos eficientes y precisos que los más jóvenes para codificar nueva información fácil de recordar.

Para concluir hay que tener en cuenta que debido al envejecimiento de la población del planeta, el tema de la sabiduría ha tomado importancia en la investigación psicológica. Ericsson plantea que la sabiduría es un aspecto del desarrollo de la edad adulta tardía. Otros investigadores definen la sabiduría como una extensión del pensamiento posformal, una síntesis de razón y emoción.
En la actualidad se ha perdido ese respeto hacia los adultos mayores, sin embargo, los jóvenes aún tienen en cuenta la sabiduría y la erudición que los años le otorgan a los ancianos a través de la experiencia.

A pesar de todos los deterioros físicos propios de la edad que pueden sufrir las personas mayores, muchos enfrentan esta etapa con una actitud positiva y juvenil, tienen una vida activa, rica en experiencias, en fin, muy satisfactoria. No parecen ni se sienten como seniles, pues su envejecimiento biológico es compensado con un estilo de vida que los hace mantenerse en excelentes condiciones hasta muy avanzada edad. La vejez no tiene por qué ser el punto más bajo del ciclo de vida ya que el envejecimiento satisfactorio es posible, siendo la sociedad quien debe descubrir los componentes de ella, reorganizando nuestros pensamientos y estructuras sociales.La principal tarea de las personas mayores es la de comprender y aceptar su propia vida y utilizar su gran experiencia para hacer frente a los cambios personales o pérdidas. Las personas han de adaptarse a la disminución de la fortaleza y salud física, a la jubilación y adaptarse a su propia muerte. A medida que tratan con estos temas, sus motivaciones pueden variar. Una vejez plena de sentido es aquella en la que predomina una actitud contemplativa y reflexiva, reconciliándose con sus logros y fracasos, y con sus defectos. Se debe lograr la aceptación de uno mismo y aprender a disfrutar de los placeres que esta etapa brinda. Entonces, recuerde: hay que prepararse activamente para envejecer, para poder enfrentar la muerte sin temor, como algo natural, como parte del ciclo vital. Y ayudar a esas personas que están a nuestro alrededor respetándolos y siendo condescendientes con ellos.

S. Aldo Charris Pino.

Dificultades que se presentan al producir un texto

La actual problemática que presentan los estudiantes a la hora de producir textos, está basada en la escasa participación o coayuda que deben generar los docentes para guiar idealmente a la construcción de los escritos.

Esto se fundamenta potencialmente porque el docente no proporciona las herramientas, pasos y sugerencias con el fin de que el estudiante estructure y elabore, como es debido, el proceso escritor. No obstante, el abordar una composición escrita requiere de mucho trabajo y dedicación; redactar un texto no es tarea fácil, consta de una serie de elementos dados, los cuales, están suministrados de modo que, su autor pueda utilizarlos de manera correcta para moldear su discurso con la finalidad que cualquier lector logre asimilar lo expuesto y asumir una postura crítica frente al tema que ha abordado.
Fundamentalmente en la producción de un texto escrito se debe tener en cuenta los siguientes pasos:
1- La coherencia, la cohesión y la fluidez que componen el texto. Estos son los pilares fundamentales en el proceso escritor, es más, podría catalogarse como la columna vertebral de la composición, con ellos se inicia una estructura ideal del escrito que se pretende elaborar. Estos son puntos a favor para un autor, ya que si su texto presenta una confección perfecta en estos elementos, el desarrollo del proceso va a ser más fácil.
2- Las correcciones pertinentes. Tanto a nivel de gramática, como en la estructura de la composición, es necesario que se hagan correcciones, para que el estudiante obtenga la guía necesaria y en una próxima ocasión pueda poner en práctica lo aprendido en el desarrollo del proceso de producción.
3- Practica de todos los tipos de textos y todos los destinatarios posibles. Esto se hace con el fin que el estudiante se proyecte a un alto nivel discursivo. Con los anteriores pasos y una correcta asesoría del docente se puede llevar al estudiante a elaborar un texto escrito, que refleje el rigor que necesita el desarrollo del proceso escritor.

ALDO CHARRIS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS.

La Oralidad del lenguaje

Desde siempre, los diferentes estudios de las ciencias humanas han tratado de polemizar los contrastes que circundan entre oralidad y escritura. Cada una, valiéndose de análisis e investigaciones ha profundizado más en la posibilidad de hallar causas de la manera como trascendió la oralidad a través de la escritura.

Saussure resaltó la importancia que figuraba en el habla oral, como la cúspide de la comunicación verbal ya que se considera el principal elemento de un acto comunicativo, sin dejar de lado la escritura, la cual concibe de igual forma como complemento del habla oral.

Los análisis resaltados sobre la oralidad se basan en contextos de culturas que manejan la comunicación verbal y escrita, aunque se afirma que dichos estudios tendrían un mejor resultado si se trabaja con culturas de oralidad primaria, es decir, que desconocen totalmente un proceso escritural; con el fin de de tener un enfoque más amplio y detallado a cerca de la oralidad.

En si todos estos análisis realizados por las distintas ciencias, fueron influenciados por los trabajos literarios los cuales llevaron a cabo el verdadero génesis de los contrastes entre la forma oral y escrita. Es cierto que el lenguaje es un hecho oral y que los seres humanos utilizan sus sentidos para comunicarse, de manera que implica también al pensamiento que a través de la conciencia se elabora un tipo de comunicación que los seres humanos se valen en muchas ocasiones de ella. De tal manera que el lenguaje posee ampliamente una característica oral, porque con el simple hecho de que el ser humano posea lenguaje de cualquier forma que sea siempre lleva el sello de la oralidad.

La escritura como símbolo de lo oral, expresión de lo verbal, estructura el lenguaje y lo diversifica; no obstante el lenguaje escrito no puede prescindir de la forma oral, porque como ya habíamos mencionado anteriormente, una es el complemento de la otra, como un tipo de interfaz, es decir, para que el lenguaje sea escrito tiene que ser transformado única y exclusivamente por la forma oral ya que no ha habido escritura sin oralidad.

Aunque los análisis lingüísticos y literarios primen por la tendencia a creaciones escritas y no por las creaciones orales, se debe a una razón obvia, el estudio se realiza de manera escrita, de tal forma que siempre se opta por el carácter escrito.

Como punto importante cabe resaltar de las creaciones artísticas orales que en sus orígenes hace miles de años no tenían conexión con la escritura, es allí donde nace la tarea de buscar un término que sea de plena acuñación para la transmisión oral tradicional.
Se quisieron apuntar términos como “literatura oral”, el cual se tomó como absurdo ya que sería una variante de escritura que apunta a la herencia material, entonces no tendría ningún sentido asemejarla con una tradición y representación oral que conserva su raíz, su origen.

Una cultura oral puede producir representaciones artísticas verbales (como finalmente se logró denominar a las producciones orales) pero cuando éstas son tomadas por la escritura pueden perder la posibilidad de existir, sin embargo la conciencia humana necesita de la escritura para seguir produciendo obras artísticas.

Finalmente, es factible decir que no hay escritura sin oralidad, la escritura depende de la oralidad y esta última, a su vez produce y aumenta el potencial de la escritura.






ALDO S. CHARRIS PINO.
Etnoliteratura.